Los dominicanos iniciamos nuestras actividades conmemorativas al mes de la patria el 26 de
enero, para recordar el natalicio de Juan Pablo Duarte.
Al recibir el mes de la Patria, el más importante, es preciso compartir con ustedes el orgullo de ser dominicanos y el de juntos, continuar el sueño de la dominicanidad que se comenzó a ejecutar con La Trinitaria y culminó en La Puerta de la Misericordia, dando como fruto Nuestra Gloriosa Independencia Nacional, de la que éste año celebramos el 165 aniversario.
Al recibir el mes de la Patria, el más importante, es preciso compartir con ustedes el orgullo de ser dominicanos y el de juntos, continuar el sueño de la dominicanidad que se comenzó a ejecutar con La Trinitaria y culminó en La Puerta de la Misericordia, dando como fruto Nuestra Gloriosa Independencia Nacional, de la que éste año celebramos el 165 aniversario.
Durante este mes es celebrada la independencia
de República Dominicana, por ello los colores blanco, azul y rojo, los símbolos
patrios, el Escudo y los Padres de la
Patria, copan el paisaje y aflora la cara más alegre de la
idiosincrasia dominicana.
Demostremos el valor que tiene ser
dominicanos/as y demos el ejemplo que aprendimos de tantos hombres y mujeres de
coraje que con su sacrificio nos han permitido vivir en una de las democracias
más sólidas de América y mantengamos siempre viva la esperanza del progreso de
la tierra que nos vio nacer... nuestra República Dominicana.
"Nunca me fue tan importante el tener
corazón y juicio, hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la
salud de la patria."
(Juan Pablo Duarte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario